domingo, 25 de enero de 2009

La Planta Depuradora en marcha







Asistimos al acto que dio Comienzo a la construsión de la Planta depuradora de Líquidos Cloacales de Berazategui, con la presencia de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández y del intendente local, doctor Juan José Mussi; quienes realizaron una ceremonia por el inicio de las obras, en Avenida 14 y Ribera.
El acto se desarrolló en el predio que ocupará la futura planta depuradora, donde una enorme cantidad de vecinos se acercó al lugar manifestando alegría por la concreción de esta obra para el distrito.Estuvieron presentes en el acto también, el ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner; el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el Ministro de Planificación, Julio De Vido; el Jefe de Gabinete de Ministros, Sergio Masa, y el Diputado Provincial, Jorge Ribeyrol; entre otras autoridades municipales y provinciales.El jefe comunal, doctor Juan José Mussi, quien asistió de mediador entre los vecinos que se encontraban en los diferentes puntos donde se anunciaron obras expresó: “Hace muchos años el pueblo de Berazategui manifestó que no quería ser la cloaca del conurbano. Este intendente visito a varios funcionarios nacionales durante los gobiernos anteriores pero no tuvo suerte. Tuvo que venir un gobierno peronista para poner en marcha la obra de la planta depuradora de líquidos cloacales”.“Esta obra va a generar desarrollo en la costa berazateguense a lo largo de 21 Km, y permitirá recuperar los balnearios para los mas humildes y propiciar proyectos inmobiliarios que fundamentalmente generarán trabajo. Nuestros ciudadanos no quieren vivir de arriba, nuestros ciudadanos no quieren ser mantenidos, nuestros ciudadanos quieren ser parte de esta patria libre, quieren trabajar”. “Esto –refiriéndose a la obra- se llama: Justicia Social”, agregó Mussi.El intendente municipal, además manifestó el sentimiento de apoyo del pueblo de Berazategui, para con el gobierno nacional. Dijo: “Nosotros, la vamos a acompañar en las buenas y en las malas. No somos arribistas”, subrayó el jefe comunal. Luego del discurso del intendente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, manifestó: “Esta obra, tiene un profundo sentido federal, es una inversión directa del gobierno nacional hacia un municipio, gestionado por un hombre de gran capacidad, buen administrador, y apasionado en la gestión, que tiene un plan claro que acelera los cambios que se están produciendo, como lo es el intendente Mussi”.Durante el acto la presidenta manifestó: “Si hay un lugar, al que se le debía restituir la dignidad, era el pueblo de Berazategui. Cuando se habla con liviandad de las obras, es cuando se tienen todas las comodidades”. Agregó además, “Siento vergüenza que hayamos demandado tanto tiempo los argentinos para poner en marcha esta obra. Faltaba el rol del Estado, como gran instrumento para mejorar la calidad de la vida de la gente. El Estado, el que siempre esta, el que nunca desaparece, el que se hace cargo de todo.” Sobre el cierre del acto, la presidenta agradeció al pueblo de Berazategui por el apoyo. “Ustedes, son los que siempre me acompañan, los que tienen memoria”, señaló. En cuanto a la planta depuradora de líquidos cloacales, esta tendrá una dimensión de 180 x 400 metros y el Sistema de Bombeo y el Emisario rondará los casi 4 metros de diámetro, lo que demandará una inversión de más de 400 millones de pesos.La empresa brasileña Camargo Correa, es la firma que ejecutará la construcción histórica para el distrito de Berazategui, luego de haber ganado el llamado a licitación dispuesto por Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA).La Planta separará sólidos densos (arenas, canto rodado, metales, escombro), sólidos flotantes y grasas, que irán al CEAMSE. El proceso se complementará con un conducto “Emisario” de 7,5 km de largo. Los últimos 1.500 metros tendrán difusores que provocarán la Dilución y Digestión de los contaminantes en el Río.La construcción de la planta de depuración en Berazategui forma parte de un proyecto de infraestructura mayor del gobierno nacional, que implica la construcción de otra Planta y Emisario en Avellaneda, sobre las márgenes del Riachuelo.Debido a la construcción de la otra planta, el caudal a tratar en Berazategui disminuirá considerablemente (25 – 27 m3/seg).
Historia de una reclamo

En 1993 AGUAS ARGENTINAS tomó la concesión del servicio y debía construir una planta depuradora de líquidos cloacales en Berazategui. Pero Nunca lo hizo.En el 2000, el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, luego de haber pedido en diferentes estamentos una solución al problema y no haber obtenido respuestas, inició la primera demanda judicial porque los desechos cloacales llegaban al río sin ningún tratamiento. En Septiembre de 2003, la Cámara Federal Nº2 de La Plata obligó a la Empresa Aguas Argentinas a realizar la obra en 18 meses, pero Aguas Argentinas apeló la medida. Ello derivó en una serie de tratativas llevadas a cabo entre la Municipalidad de Berazategui, el Estado Nacional y la Empresa, con el objetivo de llegar a un acuerdo que permitiera realizar las obras necesarias dentro del menor plazo posible.En este marco se llegó a un acuerdo previo global, en una audiencia en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a la que concurrieron miles de vecinos berazateguenses, entre ellos el golfista internacional, Roberto De Vicenzo y la leona, Mariné Russo, que acompañaron al intendente en el reclamo.El acuerdo logrado pautaba la realización de las obras de la planta depurada de líquidos cloacales y otras obras, que sin estar directamente vinculadas al tema en litigio, formaban parte de un resarcimiento al pueblo de Berazategui por lo daños que durante tanto tiempo se le causaron. A pesar de que Aguas Argentinas se había retirado, y la prestación quedo en manos de AYSA, por voluntad del ex presidente, Néstor Kirchner, y de la actual primer mandataria, Cristina Fernández, el acuerdo fue cumplido, primero con obras complementarias como el ensanche y repavimentación de la avenida Mitre; la pavimentación de 14 hasta al río etc., y ahora con la construcción de la planta de depuración de líquidos cloacales.


Fotos: Prensa Presidencia de la Nación y Prensa municipal












1 comentario:

"MISS VERY" dijo...

La alegría por la construcción de la planta depuradora es muy grande... la cual mejorara la calidad de vida de muchos ciudadanos de Berazategui.
Very