Concurrimos a la Sesión Especial en el Honorable Concejo Deliberante donde el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi; junto al intendente interino de Berazategui, Dr. Juan Patricio Mussi; y la diputada Provincial, María Laura Lacava, participaron de la Sesión especial realizada en el Honorable Concejo Deliberante, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En la sesión, presidida por el presidente del Cuerpo legislativo, Dr. Esteban Ayala, estuvo presente Claudia Perepichay de San Martín, miembro de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. En el recinto, Claudia Perepichay expresó: “Me sorprende la cantidad de gente presente. Soy madre de un chico desaparecido en el año 1977, estudiante del Politécnico y oriundo de la localidad de Juan María Gutiérrez. Desde aquel momento, me encuentro en lucha continua por una igualdad para todos, que es lo que querían nuestros hijos y los 30 mil desaparecidos”.
Luego, el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Esteban Ayala, manifestó: “Si hoy uno tiene la posibilidad de expresarse, es porque hubo más de 30 mil compañeros desaparecidos que lucharon y dieron su vida para que nosotros podamos tener esta democracia”.
Seguidamente, el Intendente interino, doctor Juan Patricio Mussi, agradeció la presencia de Claudia Perepichay de San Martín. “Los que nacimos en democracia debemos leer la historia, recuperar la memoria en honor a las madres, a las abuelas; y sobre todo, en honor al país. Por eso le digo a los jóvenes que leamos la historia y no dejemos que nos ganen esta última batalla; recuperemos la memoria, la verdad y la justicia”, subrayó el jefe comunal.
Por su parte, el doctor Juan José Mussi manifestó: “Nos emocionaron, a todos, las palabras de Claudia San Martín, una persona que sigue luchando a través del tiempo, para que esto no vuelva a pasar nunca más. Tenemos que buscar en Berazategui, desde la juventud, a todos aquellos familiares de desaparecidos, para que los sumemos a la lucha de esta mamá que hoy está con nosotros. Ella es una luchadora que viene para seguir sembrando la semilla, para que ese árbol que se generó en defensa de los Derechos Humanos, continúe creciendo”.
Mussi dijo además: “El único camino para conservar todo esto, es luchar para que nunca más vuelvan aquellos, y que no estén representados por ciudadanos argentinos que usan a los medios para beneficio propio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario