martes, 5 de abril de 2011

Apertura de sesiones en el Honorable Concejo Deliberante

La JP de Berazategui, a cargo de Yamila Carrizo -Consejera ante el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia y Directora de Juventud de Berazategui.
Asistimos a la apertura de las sesiones ordinarias del año 2011, en el recinto del Honorable Cuerpo. Donde el intendente interino de Berazategui, doctor Juan Patricio Mussi; acompañado por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi; la diputada Provincial, María Laura Lacava; y el presidente del Concejo Deliberante, Esteban Ayala, encabezó dicha apertura. Previamente a la lectura del informe de gestión correspondiente al año 2010, el Jefe comunal interino, doctor Juan Patricio Mussi, expresó: “Como todos saben, me tocó asumir interinamente este municipio a partir de los primeros días de este año, y voy a pasar el informe de lo que fue la gestión de mi padre hasta el año 2010. Todos sabemos que él ha sido convocado por la Presidenta de la Nación para ocupar un cargo en el Ejecutivo nacional, lo que es un orgullo no sólo para nosotros, sino también para todos los ciudadanos de Berazategui”. Luego de su discurso referente a la gestión 2010 y su comparación con años anteriores, el doctor Juan Patricio Mussi agradeció al Honorable Cuerpo por haber tratado y sancionado la ordenanza que cambió el nombre de la avenida Mitre, por el de Néstor Carlos Kirchner, desde la avenida 14 hasta Hudson. En este marco, homenajeando al ex presidente de la Nación, el Jefe comunal interino leyó el poema “Quisiera que me recuerden” de Joaquín Enrique Areta (secuestrado y torturado en el año ’78) que leyera Néstor Kirchner en el año 2005, durante una visita a la Feria del Libro. Finalmente, el doctor Juan Patricio Mussi señaló: “Mi padre, en el 2010, ha dicho que este municipio tiene rasgos fundamentales: Ser antidirigente piquetero, antihipermercadista, antiprivatista, anti asentamientos por usurpaciones ilegales, y ser libres de humo de tabaco. Y decía que para Berazategui quería siempre más: más deportes, más trabajo, más cultura, más salud, más seguridad, más arraigo; y sobre todo más orgullo, porque con más orgullo tendríamos más progreso, y así tendríamos Berazategui por 50 años más”. Asimismo, enfatizó: “Ser Intendente, al menos un día, de este querido pueblo, es el orgullo más grande que he sentido en mis 33 años de vida. Por ello, quiero agradecer a este Honorable Cuerpo, a mis compañeros de Gabinete, a todos los trabajadores municipales, a los autonomistas, al pueblo de Berazategui, a Dios, a toda mi familia; y en especial, a mi padre, que es el creador de este gran proyecto y el formador de mi persona”, concluyó. En la apertura de sesiones, acompañaron al Intendente municipal interino, los secretarios: de Gobierno, Gustavo Campos; de Desarrollo Social y Comunitario, Cristian Ribeyrol; de Salud Pública e Higiene, Eduardo Podestá; de Economía, Fernando Torres; de Producción y Empleo, Raúl Sabbatini; de Cultura y Educación, Federico López (interinato); de Control Urbano, Raúl Torres; de Obras Públicas, Darío Iezzi; y de Políticas Socioeducativas, Gloria Cortón. Estuvieron presentes también, el subsecretario de Entidades de Bien Público, Marcelo Benedetti; el asesor de Políticas Socieducativas; Remo Salve; el Responsable del área de Ética Institucional y autonomista, Rubén Marqués; el presidente del Consejo Escolar, Alejandro Islas; el Inspector Jefe Distrital, Hugo Mazzola; y consejeros escolares, entre otros.

No hay comentarios: