La JP de Berazategui, a cargo de Yamila Carrizo -Consejera ante el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia y Directora de Juventud de Berazategui.
Concurrimos al acto de conmemoración del 29° aniversario de la gesta de Malvinas, realizado en la Plazoleta municipal. Encabezaron dicho acto el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, doctor Juan José Mussi; junto al intendente interino de Berazategui, doctor Juan Patricio Mussi; y la diputada Provincial, María Laura Lacava.
Previamente, las autoridades descubrieron un cartel alusivo con la leyenda “A las Islas Malvinas 1.890 Kms.”, ubicado en avenida 14 y el acceso a la Autopista Buenos Aires-La Plata. Ya una vez en la Plazoleta Municipal, ubicada en la intersección de las avenidas Pte. Néstor C. Kirchner y 14, se realizó el izamiento de banderas, y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por 3 miembros de la Banda de la Armada Argentina. Asimismo, se realizó un minuto de silencio, en homenaje a los caídos por la gesta de Malvinas. También, se nombró a los 6 soldados caídos de Berazategui, que ofrendaron su vida en defensa de la Patria, en las Islas Malvinas: Darío Rolando Ríos, Raúl Leguizamo, Juan Escudero, Isaías Quilahueque, Héctor Rubén Ríos, y Elvio Eduardo Araujo. Seguidamente, se interpretó la canción “2 de abril” por Juan Carlos Carabajal, y se realizó un recitado por parte de Luis Del Manso, representante de la Casa del Arte. Continuando con el acto conmemorativo, el presidente de la Agrupación “Héroes de Malvinas” de Berazategui, Eduardo Miño, expresó: “Hoy es un día muy emotivo para los ex combatientes, especialmente para nosotros, los de Berazategui, que estamos realizando esta vigilia, esperando el 2 de Abril, para conmemorar una fecha más de la gesta de Malvinas, fecha que para nosotros simboliza la primera recuperación de nuestras islas, desde que fueron usurpadas el 3 de enero de 1833 cuando a partir de aquel glorioso 2 de abril de 1982 se puso fin a 149 años de posesión y usurpación británica”. Miño señaló además: “Este 2 de Abril no se va a conmemorar la gesta de Malvinas como hecho histórico, también se va a celebrar el día del ex combatiente, idea que surgió desde la Liga de Amas de Casa de Berazategui, impulsada por nuestro municipio en la Legislatura bonaerense, para que sea convertida en ley, en reconocimiento a todos los ex combatientes del país. Y como nos tienen acostumbrados en nuestro distrito, recién acabamos de descubrir un cartel alegórico y descriptivo sobre la distancia que hay de Berazategui hasta nuestras Islas Malvinas, en línea recta. Esto no sólo es muy importante para nosotros, como protagonistas y testigos de aquella gesta, sino también para seguir creando conciencia en las futuras generaciones de argentinos, de seguir manteniendo vivo el recuerdo, la memoria y la llama de Malvinas, lo que significa que se seguirá manteniendo vivo el reclamo de soberanía de las Islas.” El presidente de “Héroes de Malvinas” agradeció a las autoridades presentes “por el reconocimiento permanente a los ex combatientes de su distrito, tanto con las eximiciones de tasas, como con los planes de viviendas, y con el apoyo municipal para la construcción de nuestra sede social”. Allí también, el Intendente municipal interino, doctor Juan Patricio Mussi, señaló: “Cuando normalmente se habla de la guerra y se dice, la guerra perdida, yo quiero que sepan que no se perdió porque un joven de mi edad, todos los que estamos aquí, después del ‘83, y de que regresó la democracia, nunca más volvieron los militares, por lo tanto la guerra que dicen haber perdido, se ha ganado para siempre, y se ganó la lucha por la democracia que ahora nos permite a nosotros poder estar aquí, caminando libremente por la calle, y a ellos (los excombatientes) se lo debemos.” “Sepan que no hay que recordarlos solo hoy a los héroes, el 2 de abril –añadió Juan Patricio Mussi-. Nosotros, en Berazategui, todos los días del año rendimos homenaje a los héroes, inaugurando monumentos, aulas, plazas, calles, que llevan el nombre de Malvinas. Y nosotros a partir de hoy, todos los días cuando nos vayamos de Berazategui y subamos a la autopista, vamos a saber, con ese cartel, que estamos a 1.890 kilómetros de esas Islas que serán y son argentinas, y que gracias a esos héroes, hoy todos nosotros podemos vivir en democracia”. Luego, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi, destacó: “Con el cartel es como que nos acercamos, con la sede que están haciendo nuestros compañeros, es como que estamos reconociendo algo y les queremos decir que aquí tienen su casa, aquella que a lo mejor en aquel entonces dejaron, con su familia. La historia los va a reconocer como a los grandes próceres, a lo mejor a muchos anónimos, pero lo fundamental es que de a poco malvinizamos a la Argentina”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario