


El candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista para la Victoria, Néstor Kirchner pidió dar "una respuesta nacional y popular como en el 46, en el 73 y 2003", al cerrar su campaña en el Mercado Central, en un multitudinario acto en el que estuvieron presentes la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense Daniel Scioli.
Kirchner remarcó en su discurso la defensa de Aerolíneas Argentinas, los fondos de los jubilados que pasaron a ser administrados por el Estado y censuró a la oposición que habla de reprivatización.
"Quieren volver a privatizar Aerolíneas, nosotros no estatizamos, la Presidenta y los trabajadores tuvieron que recoger las ruinas que dejaron los que se hicieron cargo de la privatización para que los argentinos no nos quedemos sin vuelos", apuntó.
"Que vean que la voluntad del pueblo no se puede quebrar", sostuvo Kirchner ante una multitud estimada en 40 mil personas en el Mercado Central.
Se dirigió a la "Presidenta coraje" que "fue votada masivamente por el pueblo y atacada desde el primer minuto que le tocó gobernar por el solo hecho de aspirar a construir justicia, inclusión social y equidad".
Reiteró que durante su gestión tuvo un "vicepresidente leal", mientras que "Cristina tiene un vicepresidente que se dedica a armar listas opositoras y a perjudicar la gobernabilidad".
"No tengo dudas que su gobierno va a ser el mejor de la democracia y todos los tiempos", afirmó Kirchner.
"Para que haya democracia es fundamental que el país y sus instituciones estén democratizadas y los monopolios sirvan a la democracia, porque mientras hablan de la libertad de prensa actúan como partido político", enfatizó.
El ex presidente instó a recordar "la desocupación, la indigencia, no teníamos reservas durante la triste década neoliberal donde utilizaron el noble sello del justicialismo".
"Apareció el Estado presencial y creamos cuatro millones y medio de puestos de trabajo y jubilamos a más de dos millones que por la desocupación no habían podido acceder a la jubilación", dijo.
Kirchner sostuvo que el gobierno nacional, ante la crisis internacional, "no recurrió al ajuste, no recurrió a congelar aspiraciones y la presidenta dijo que no tenemos que perder un solo empleo, pero también con responsabilidad no vamos a renunciar a las paritarias".
El ex presidente afirmó que desde el Congreso "voy a defender este proyecto, lo hago apasionadamente como militante, por los compañeros que no están, por las madres, abuelas, pibes y pibas".
El gobernador bonaerense Daniel Scioli cuestionó hoy a la dirigencia de la oposición por estar "llenos de contradicciones" y sostuvo que la única industria que activaron fue "la industria del rumor y la confusión".
"Ellos están llenos de contradicciones, que se han puesto en evidencia en los últimos días", aseveró Scioli.
El segundo candidato a diputado nacional del Frente Justicialista para la Victoria sostuvo, en referencia a la oposición, que las "alianzas cuando son contra algo tarde o temprano se manifestaron con toda claridad. Son el pasado".
"Tengo el orgullo de decir que nosotros hacemos mientras que los demás hablan, dicen y critican. Las palabras se las lleva el viento pero las obras quedan", aseveró.
El vicegobernador bonaerense Alberto Balestrini fustigó a los integrantes de Unión-PRO, en cuyas listas hay varios miembros del Partido Justicialista, al referir que "tienen del peronismo lo que yo tengo de astronauta".
Balestrini dijo que "a algunos señores del peronismo residual les daría un consejo: que lean a Perón y escuchen a Evita”.
Destacó que Néstor Kirchner "es el hombre que hizo la revolución en paz y la seguirá haciendo por muchos años".
El vicegobernador valoró que "nunca en 50 años se hicieron tantas obras necesarias para la provincia y eso se lo debemos a Néstor y a Cristina".
Alentó a los militantes que presenciaron el acto al señalar que "vamos a festejar todos el triunfo el 28 a la noche y en el cielo vamos a ver la cara a de Evita y de Perón diciendo que este es el camino".
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, sostuvo hoy que en las elecciones legislativas del domingo próximo "vamos a refrendar nuestras convicciones de esa Argentina distinta que empezamos a construir allá por 2003, y que hoy es una realidad".
Espinoza dijo que la transformación "nadie la puede negar".
Pidió que el domingo "todos los sectores del arco nacional y popular lleven el mensaje que no legó Evita: recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria".
No hay comentarios:
Publicar un comentario