martes, 17 de noviembre de 2009

DEVATE SOBRE LA SANCION DE LA NUEVA LEY DE SERVICIOS AUDIOVISUALES







El pasado miércoles 11 de noviembre las Juventudes Peronistas de los Consejos provincial y local del Partido Justicialista organizaron una charla debate sobre la sanción de la nueva Ley de Servicios Audiovisuales en el Centro Comercial e Industrial de Berazategui. Además de JP Berazategui a la misma concurrieron agrupaciones juveniles compañeras, el Movimiento Bicentenario y la organización barrial Tupac Amaru.
El debate sirvió para esclarecer todo lo referente a la sanción que la nueva ley y de las conquistas sociales que esta implica.
La disertación estuvo a cargo del Lic. Gustavo Bulla, actual Director Nacional de Supervisión y Evaluación del Comfer (Comité Federal de Radiodifusión).


GUSTAVO BULLA, Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Docente – investigador de políticas de comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Profesor adjunto regular de la materia Política de los Medios de Comunicación Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Investigador tesista del proyecto Ubacyt s70 2001/02 “la concentración de la propiedad y la participación social en las políticas de comunicación: un análisis de los bloques regionales (Mercosur, Nafta, Unión Europea)”.
Investigador tesista del proyecto Ubacyt s101 2004/07 “la regulación de los medios de comunicación en la argentina ante la sociedad de la información y la integración en el Mercosur”.
Participación en el libro: “Mucho ruido, pocas leyes… Economía y políticas de comunicación en la Argentina (1920-2004), editado por Guillermo Mastrini, La Crujía Ediciones, Buenos Aires, 2005. Autor del Capítulo: ”TV argentina en los `60:la consolidación de un negocio de largo alcance”. Publicación con referato: “Convertibilidad, endeudamiento y devaluación de la economía argentina en los ´90. Ley de preservación del patrimonio cultural: el poder mediático al desnudo”, en Eptic, http://www.eptic.com.br/, vol. Vi, nº1, enero – abril 2004. En coautoría con Glenn Postolski.
Participación en jornadas académicas: III Congreso Panamericano de Comunicación, Buenos Aires, entre los días 12 y 16 de julio de 2005, organizado por la carrera de ciencias de la comunicación de la facultad de ciencias sociales de la universidad de buenos aires. Ponencia presentada: “ASIN: un intento de política regional de comunicación”. VI Bienal Iberoamericana de Comunicación, Córdoba, septiembre de 2007. Ponencia presentada: “¿Por que no hay en argentina una ley democrática de radiodifusión?”. Jornadas académicas 2008 de la carrera de ciencias de la comunicación – Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, octubre de 2008. Ponencia compartida: “Apuntes campestres: del campo venimos y al campo observamos”.
Desde mayo de 2008 se desempeña como Director Nacional de Supervisión y Evaluación del Comité Federal de Radiodifusión.
Fotos:prensa municipal

No hay comentarios: