


El día viernes 13 de noviembre asistimos en la Ciudad de La Plata al Programa Jóvenes para el Bicentenario, Organizado por la Juventud Peronista, con el acompañamiento decidido del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, comenzaron las jornadas del Programa de Formación Política Jóvenes para el Bicentenario. Esta primera conferencia se llevo a cabo, en la Sala “Astor Piazzola” del Teatro Argentino de la Ciudad de La Plata. La apertura, estuvo a cargo del Secretario de la Juventud Peronista e la provincia de Buenos Aires, José Ottavis, y Juan Manuel Abal Medina, titular de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Nacional. Asimismo, la primera jornada, tuvo como oradores principales al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y al histórico dirigente peronista, Doctor Antonio Cafiero.
El secretario de la Juventud Peronista de la Provincia, José Ottavis, se refirió al logro de haber comenzado con las jornadas de capacitación dirigencial al sostener: “con Alberto Balestrini presidente del Partido y con el nuevo consejo provincial de JP empezamos a soñar que podíamos militar de otra manera esta JP de la provincia de Buenos Aires, empezamos a soñar que iba a haber más lugar a la militancia, a la mística y que iba a haber más lugar para el peronismo, para Perón y Evita. Y la verdad que fuimos buscando socios en ese sueño, y los primeros socios fueron los jóvenes”.
Por su parte, el vicejefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina aseguró que “hoy estamos dando una demostración muy clara y contundente que por lo menos para nosotros, desde el peronismo, la política sigue siendo importante, y es un lugar central para hacer las grandes transformaciones populares. Esto lo demuestran los cuadros juveniles, los secretarios de la juventud de cada uno de los municipios, ustedes. Estamos acá para construir colectivamente, que este curso de formación, tiene sentido”.
Haciéndose eco de la necesidad de cuadros con una sólida formación teórica y dirigiéndose al gran número de jóvenes que colmaron las instalaciones del Teatro Argentino, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni señaló que “el peronismo hace la revolución y educamos para que el hijo del pobre deje de ser pobre, para romper con esa profecía de la cuna, donde según a donde naces te va a tocar tal vida. Lo único que puede romper esa profecía es la educación, y este es un compromiso de este gobierno y el compromiso que tenemos de cara al bicentenario, jóvenes para el bicentenario”. Y agregó: “el primer centenario fue en una Argentina rica, celebrado bajo estado de sitio. Aspiramos que el segundo centenario sea, el bicentenario de una Argentina más austera, más nacional, pero que justamente en la austeridad entren todos; porque es el único modelo para construir una Patria y esto el Peronismo lo tiene claro desde los 40’”.
El cierre estuvo a cargo del ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, y emblema del peronismo bonaerense, el Doctor Antonio Cafiero quién se encargo de describir al Movimiento como “un proceso, una historia, una construcción; no hay un peronismo definido dogmáticamente, hay un peronismo en elaboración permanente, por eso tiene esa capacidad de adaptarse al cambios históricos. El peronismo es una revolución cotidiana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario